El espejismo de la publicidad comparativa: ¿oportunidad o trampa?

Si crees que eres mejor que tu competencia puede que no te resistas a gritarlo a los cuatro vientos. Quieres que todo el mundo lo sepa, así que ¿por qué no decirlo abiertamente? ¿Por qué no dejarlo claro de una vez con todas las letras y poner a cada uno en su sitio?

Es lo que piensan muchas compañías. Pero la cuestión es qué ocurre después en los dos lugares en los que tus ventas se la juegan: tu marca y la mente de tus clientes potenciales.

Copywriting y escritura persuasiva
Copywriting y escritura persuasiva
El espejismo de la publicidad comparativa: ¿oportunidad o trampa?
/

Quiero recibir los episodios en mi correo

Copywriting Listo Para Llevar, S.L. es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu suscripción al pódcast y la newsletter de la Escuela de Copywriting de Maider Tomasena y para remitirte comunicaciones con novedades sobre sus servicios sólo si marcas la casilla dispuesta a tal fin. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en info@escueladecopywriting.com. Más información en la Política de privacidad.

4 comentarios en “El espejismo de la publicidad comparativa: ¿oportunidad o trampa?

  1. Qué podcast más necesario, Maïder!! Es un tema muy interesante y sobre el que se puede discutir mucho. Yo personalmente no recurriría a la publicidad comparativa porque no creo en su efectividad y además me pareceria muy agresivo y hostil para mi competencia, y no va conmigo. Gracias una vez más por tanto contenido interesante!! Un abrazo.

    1. Mónica, muchas gracias por animarte a comentar. Estamos de acuerdo contigo, en la Escuela preferimos apostar porque tu producto o servicio hable por sí solo, pero es una decisión de cada uno. Un abrazo fuerte.

  2. Este episodio ha sido uno de los más interesantes que has hecho. Me he apuntado varias perlas. Es el episodio nº 111 y la calidad aumenta… enhorabuena.
    Un consejo, está muy bien la distribución por categorías que has hecho de los podcast, pero estaría muy bien que pusieras un apartado donde aparecieran todos los episodios listados. Desde el último hasta el primero. Yo soy de los que escucha cada semana (desde el episodio 1), pero alguna vez se me puede pasar y es un lío para encontrarlo. Quizás este listado exista, pero no lo he encontrado, así que deberías ponerlo más accesible.
    Gracias por compartir tu experiencia.

    1. Muchas gracias por tu opinión, Israel. Nos viene genial saber que episodios os aportan más valor. Si hay algún tema concreto que te interese, admitimos sugerencias encantados 😃 Tomamos nota de lo que nos comentas. Un abrazo grande.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Has descubierto todo esto y ahora quieres saber más?

Entra gratis al taller online de copywriting.

Descubre el método de 5 pasos para escribir textos comerciales que conecten con tus clientes sin sonar desesperado por vender.